Aussie

El Pedigree y el LOE en perros

En muchas ocasiones, escuchamos la expresión de perro con pedigree o perro sin pedigree. En la mayoría de casos, cuando se utilizan estás expresiones no está del todo claro que quiere decir perro con pedigree, que significa o para qué sirve.

En este artículo, te resolveremos todas las dudas sobre el pedigree en perros y el LOE, ya que las dos cosas van cogidas de la mano en España.


Pedigree que significa

pedigree que significa

El pedigree es un documento oficial. Emitido por la RSCE en el caso de los perros españoles. Contiene la genealogía del perro y certifica la exactitud de sus orígenes.


Demuestra que tu perro se ajusta a las características establecidas en el estándar para su raza y que no han habido cruces indeseados de otras razas. En definitiva, garantiza que es de sangre pura.

Normalmente, en el pedigree de tu perro pueden aparecer desde tres hasta cinco generaciones de antecesores. Si quieres saber más, puedes investigar todos los antecesores de tu perro.


Pedigree de perros, ¿Para qué sirve?

Un pedigree sirve para probar que el perro en cuestión es un perro de pura raza y no un mestizo.

En el pedigree también podemos encontrar información muy útil, tanto para propietarios como para criadores, es la siguiente:

  • Denominación del Libro Genealógico y número con el que el perro ha sido registrado (En el caso de perros españoles, el LOE)
  • La fecha de la inscripción al LOE
  • Nombre del perro
  • Raza
  • Variedad
  • Sexo
  • Color
  • Títulos de Campeonato obtenidos
  • Fecha de nacimiento
  • Microchip
  • Criador
  • Fecha de la transferencia de propiedad
  • Datos del propietario
  • Fecha de emisión del pedigree
  • Firmas autorizadas de la Real Sociedad Canina de España
  • Nombre y número de registro de los antecesores

¿Qué es el LOE?

LOE son las siglas de Libro de Orígenes Español. En este libro se registra la genealogía de cada raza de perros con pedigree.

Es obligación del criador, cuando nace una camada con padres inscritos en el LOE, inscribir a los cachorros también para que así puedan tener su número en el Libro de los Orígenes Español y por consecuencia, su pedigree.

A la entrega del cachorro, el criador deberá entregarte una hoja oficial emitida por la RSCE con el número de registro en el LOE del cachorro. En esta hoja, estarán los datos del criador. Si quieres recibir el pedigree del cachorro, deberás rellenarla con tus datos y enviarla a la RSCE (Con el pertinente pago del trámite)


¿Cómo sacar pedigree a un perro?

Como hemos comentado antes, para que tu perro tenga pedigree, el criador debe haber registrado la camada antes, y haberte entregado el papel con el registro en el LOE (Libro de Orígenes Español).

Si no es así, es imposible poder asegurar los antecesores de tu perro, y por consiguiente imposible conseguir un pedigree.

Reconocimiento de Raza

Para los perros que no tienen pedigree, existe la posibilidad de hacer un reconocimiento de raza.

El reconocimiento de raza, consiste en asignar un número de LOE a un perro que lo solicite, y cumpla con las características físicas y de temperamento de la raza para la cual hace la demanda.

Para que un perro sin LOE consiga el reconocimiento de raza, un juez especialista de la RSCE deberé juzgarlo, y valorar si reúne las características de la raza o no es apto.

En caso favorable, se le asigna un número de LOE y puede hacerse la demanda de pedigree, pero en este caso, no aparecerán sus antecesores. En el caso de que este perro tenga descendencia, la camada puede inscribirse en el LOE (Siempre y cuando el otro padre o madre tambien esté inscrito) y en el pedigree de los cachorros, aparecerá la parte del perro con reconocimiento de raza en blanco.


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.