Consejos,  Salud

Alimentación natural BARF para perros

Alimentación BARF para perros

En los últimos años, cada vez más personas han oído hablar de alimentar a su perro con BARF.

BARF significa huesos y alimentos crudos. El objetivo de este tipo de alimentación es maximizar la salud y la longevidad de los perros.

Aclarar que BARF no es una dieta con una serie de menús, sino que es una forma de alimentar a tu perro.

En este artículo te explicaremos de forma muy sencilla en qué consiste la nutrición BARF, cuáles son sus beneficios y cómo preparar tu ración diaria.

¡Vamos allá!


¿Qué es una alimentación natural o BARF?

Una dieta natural está compuesta de alimentos crudos, que es el tipo de alimento con el que ha evolucionado el perro.

Básicamente, estos son el tipo de alimentos frescos y crudos, con el mayor parecido a lo que comería el perro si viviera en la naturaleza.

Siempre debes elegir ingredientes aptos para el consumo humano, y así preparar diferentes porciones de alimentos que apoyen sus necesidades nutricionales.


Ventajas de la alimentación BARF

La comida BARF para perros, tiene muchos beneficios, que se traducen en salud, menos visitas al veterinario y una mejor calidad de vida.

  • Cantidad de heces: Las heces son menos voluminosas porque asimilan todo lo que comen. También olerán menos porque los alimentos naturales contienen menos aditivos.
  • Dientes limpios: Como la dieta natural incluye huesos, estos ayudarán a mantener limpios los dientes de tu perro.
  • Mejor Piel y Pelo: El perro tendrá una piel sana, elástica y un pelo brillante.
  • Aliento sin olor: El aliento de tu perro mejorará por dos motivos. La primera se debe a la ausencia de sarro en sus dientes. La segunda es que la digestión es más fácil y no hay fermentaciones en el estómago que provoquen mal aliento.
  • Disminución de la grasa corporal: los perros alimentados de forma natural tienden a perder la grasa almacenada y la intercambian por músculo.
  • Más apetito: Fantástico para perros que tienen problemas para comer.

¿Cómo preparar una ración de BARF?

Para calcular la cantidad diaria de comida que necesita tu perro, tendrás que tener en cuenta dos factores:

  1. Edad. ¿Es un cachorro, un adulto o un senior? en los cachorros, a medida que el cachorro crece, el porcentaje de comida respecto el peso del perro va disminuyendo.
  2. El tipo de actividad. Aquí diferenciaremos entre perros castrados o sedentarios, perros moderadamente activos, perros muy activos y hembras gestantes.

Una vez aclarado esto, puede utilizar la siguiente tabla para calcular el peso de su ración diaria.

Cantidad diaria

Cantidad para el cachorro

Edad del cachorroCantidad
Hasta 2 meses10% de su peso
3-4 meses8% de su peso
5-6 meses6% de su peso
7-8 meses4% de su peso
9-10 meses3% de su peso
11-12 meses2% de su peso

Nivel de actividad física

ActividadCantidad
Esterilizado o actividad baja2% de su peso
Actividad media2,5% de su peso
Perros activos3% de su peso
Madres gestantesA disposición
Seniors (+7años)2% de su peso

Distribución de la ración BARF

Una dieta natural o BARF completa debe ser una dieta variada. A continuación, tienes el porcentaje de la cantidad de cada grupo de alimentos que debe tener la ración diaria de tu perro.

50%-70% de hueso carnoso

Los huesos carnosos aportan nutrientes como proteínas, grasas, minerales y calcio.

También son esenciales para mantener los dientes limpios.

Tener que roer huesos les proporciona un placer que reduce su nivel de estrés.

Los huesos carnosos siempre se deben dar crudos.

20%-30% de carne o pescado

Al igual que los huesos carnosos, aportan proteínas, grasas y minerales.

La carne debe ser grasa para que el perro tenga una piel y un pelaje sanos y le proporcione energía.

Las raciones con pescado, se deben dar entre 1 a 3 veces por semana.

La carne y el pescado se deben dar siempre crudos.

10% de vísceras

Al menos un 5% de hígado y el otro 5% de otras vísceras.

El hígado contiene vitamina A, muy necesaria para la salud de tu perro.

Las vísceras también contienen coenzima Q10, vitaminas de los grupos B, D, E y K además de omega3 y hierro.

Es posible que a tu perro no le gusten crudos, puedes triturarlos.

10% de frutas y verduras

Las frutas y verduras también aportan vitaminas y minerales.

Es recomendable darle más verduras que frutas.

Lo mejor es darle frutas y verduras cocidas y cortadas en trozos.


¿Qué alimentos puedo darle a mi perro?

Como ya has visto qué porcentaje de cada alimento debe contener una ración, a continuación tienes varios ejemplos de alimentos de cada familia:

  • Huesos carnosos -> Cuello de pollo o pato, carcasa de pollo, alitas de pollo, costillas de cerdo, conejo, cordero, muslo de pollo, costilla de ternera, etc…
  • Carne -> carne de pollo, pavo, conejo, cerdo, cordero, ternera, caballo, pato, cabra, corazón y lengua.
  • Pescados -> Merluza, mero, bacalao, rodaballo, lenguado, rape, salmón, sardinas, atún, trucha etc…
  • Vísceras -> Hígado, riñones, pulmones, cerebro, páncreas, etc…
  • Fruta -> manzana, pera, melón, plátano, coco, piña, sandía, arándano, cereza, kiwi, mango, fresa, melocotón, etc… Debes quitarles el hueso a las frutas.
  • Verduras -> Zanahoria, tomate maduro, apio, calabaza, pepino, pimiento, lechuga, etc…

Alimentos prohibidos

Lista de alimentos prohibidos que NO debes darle a tu perro:

  • Chocolate. si el perro come poca cantidad no le pasará nada, pero ¿para qué? No lo necesita en su dieta. Una gran cantidad de chocolate puede causar intoxicación alimentaria.
  • Leche: El hombre es el único mamífero que bebe leche después de la lactancia. Los perros a menudo tienen problemas para digerir bien la lactosa.
  • Ajo y Cebolla: Al igual que con el chocolate, un perro debe comer grandes cantidades para intoxicarse.
  • Aguacate: solo la piel y el hueso son tóxicos para los perros.
  • Por supuesto, no es necesario mencionar el alcohol, el café, la bollería y las frituras.

Descubre muchos más artículos como este en el BLOG pastor australiano.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.