Displasia de cadera perros (HD)

La displasia de cadera perros es una de las enfermedades más comunes en perros de razas medianas y grandes.
En el Pastor Australiano, la displasia de cadera perros no tiene un grado de afectación muy elevado. Los criadores deben tener cuidado de utilizar reproductores que tengan un buen grado de calificación para garantizar, en la medida de lo posible, descendencia libre de displasia de cadera perros.
En el caso del Pastor Australiano, las principales enfermedades asociadas a la raza son: mutación del gen MDR1, CEA, CMR1, HSF4, mielopatía degenerativa (DM) y displasia de codo.
¿Qué es la displasia de cadera perros?
La displasia de cadera es una enfermedad osteoarticular. Esto sucede cuando la cabeza del fémur no encaja correctamente con la cadera (articulación acetabular)
Al no encajar bien, la articulación se “mueve” por el roce constante, lo que provoca inflamación y debilita la articulación y los tejidos circundantes.
Normalmente, se emplean las siglas HD (Hips Displasia) para abreviar.

En la imagen de la izquierda se puede ver como la cabeza del fémur encaja perfectamente en la cadera, a diferencia de la imagen de la derecha donde se encuentra desplazada.
Displasia de cadera perros síntomas
La displasia de cadera perros síntomas, se pueden notar a partir de los 5 o 6 meses de edad del perro, aunque también pueden aparecer en cualquier momento de la vida del perro.
Displasia de caderas perros síntomas:
- Parece caminar como un pato, las patas traseras no se mueven correctamente cuando el perro corre o camina.
- Cuando está de pie, tiene una o ambas piernas dobladas, es decir, no se apoya correctamente.
- Dolor, el perro puede sentir dolor o malestar cuando le tocamos la parte trasera.
Causas de la displasia de cadera en perros
- Hereditario. La causa principal de la displasia de cadera perros es la herencia de los padres. No solo se hereda de padres a hijos, sino que también puede saltarse generaciones y heredarse de abuelos o entre generaciones. (Aunque cuanto más lejos esté el perro afectado, más difícil será que el cachorro lo herede).
- Sobrepeso. El exceso de peso. Especialmente durante el período de desarrollo, puede provocar una disfunción de la articulación acetabular.
- Vejez. En perros mayores, esto puede ser un efecto secundario causado por la osteoartritis.
- Ejercicio excesivo en la etapa de crecimiento. Cuando el cachorro crece (aproximadamente entre los 3 y los 9 meses), sus articulaciones aún no están bien formadas, porque están creciendo. El ejercicio excesivo en esta etapa puede causar displasia de cadera.

Radiografía displasia de cadera perros
La única manera de poder diagnosticar con seguridad la displasia de cadera, es haciendo una radiografía displasia de cadera perros.
Para ello, el perro tiene que estar bajo sedación, ya que debe estarse muy quieto durante la radiografía displasia de caderas perros. Además, el veterinario estirará de sus extremidades posteriores para poder apreciar mejor la articulación.
Grados de displasia de cadera en perros.
Si quieres un certificado oficial de caderas, primero de todo deberás realizar una radiografía displasia de cadera perros. A continuación debes enviarla a AVEPA o SETOV. Estas dos entidades, son las encargadas de calificar los diferentes grados de displasia de cadera en perros.
Valoración | Explicación |
---|---|
HD-A | Sin signos de displasia |
HD-B | Etapa intermedia de displasia de cadera (sustancialmente normal) |
HD-C | Displasia de cadera leve |
HD-D | Displasia de cadera media |
HD-E | Displasia de cadera severa |
Displasia de cadera perros tratamiento

Aunque no existe cura para la displasia de cadera en perros, existen tratamientos que pueden aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida. Si tu veterinario detecta que tu Pastor Australiano tiene displasia de cadera, te recomendará el mejor tratamiento, ya que deberá valorar el grado de displasia, la edad del animal y el pronóstico.
Los tratamientos más habituales para la displasia de cadera canina suelen ser los siguientes:
- Administración de antiinflamatorios, analgésicos y condroprotectores. Para aliviar el dolor y la inflamación.
- Visitas periódicas con un veterinario especializado en fisioterapia, hidroterapia y masajes. Para aliviar el dolor articular y fortalecer los músculos.
- Ayudas ortopédicas, especiales para perros.
- Remodelación quirúrgica. La cirugía para la displasia de cadera generalmente se recomienda cuando otros tratamientos no funcionan o el daño es muy grave. Tiene grandes riesgos, ya que es una operación compleja que consiste en remodelar los huesos para obtener un buen ajuste artificial de la articulación.

Vacuna perro, lo que debes saber.

Viajar con tu pastor australiano
También te puede interesar

Mielopatía Degenerativa en el pastor Australiano
13/07/2022
La época de celo en perros
17/07/2022