Consejos,  Salud

La época de celo en perros

Un tema que interesa y preocupa a todos los propietarios de perros es la época de celo en perros.

Como todos los seres vivos de la naturaleza, los perros tienen su propio ciclo reproductivo. Como propietario, te interesa saberlo, ya sea porque quieres tener una camada con tu perro o porque quieres evitarlo.

¿Cuándo tiene el primer celo una perra? ¿Cuánto dura el celo de una perra? ¿Cuáles son las etapas y la duración del sangrado?

En este artículo te explicamos todo sobre el celo canino de forma sencilla.


¿Qué es el celo en las hembras?

Lo que habitualmente llamamos celo en los perros, es una de las etapas del ciclo reproductivo de las perras.

El ciclo reproductivo de las perras se divide en 4 etapas:

  1. Proestro-> Durante esta fase, se emite un líquido sanguinolento con un color que puede variar entre el rosa y el amarillo. En esta fase producen las feromonas encargadas de atraer a los machos, aunque aún no están listas para el apareamiento. Esta fase dura de media unos 9 días aunque puede durar entre 3 y 17.
  2. Estro-> En esta fase, están receptivas (lo que llamamos celo). La secreción en este momento es más rosada y están ovulando, son sus días fértiles. Esta segunda fase generalmente dura entre 7 y 9 días.
  3. Diestro-> En esta fase, las perras se niegan a aparearse y los machos tampoco se interesan por ello. Cuando las perras están embarazadas, este período dura hasta el parto.
  4. Anestro-> La inactividad sexual es la característica principal de esta fase y terminará con el inicio del proestro.

La perra ovula en cada ciclo reproductivo. La ovulación tiene lugar entre 6 a 24 horas (en ambos ovarios) en el período de celo.

La perra no es fecundada el día de la ovulación sino de 2 a 4 días después. A partir de los 4 días después de la ovulación, los óvulos mueren y la perra ya no puede ser fecundada, pero sigue aceptando el apareamiento.

El período de aceptación de una hembra, no siempre se corresponde con el período de fecundación.


El primer celo

¿Cuándo entran en celo las hembras por primera vez?

Al igual que las mujeres, cada perra tiene su propio ciclo reproductivo. También hay que tener en cuenta la raza del perro, porque los perros de tamaño pequeño se desarrollan mucho más rápido que los perros grandes.

De media, una perra de tamaño mediano como el pastor australiano, suele tener su primer celo entre los 6 y los 12 meses.

En la pubertad, el crecimiento de la perra no ha terminado: su fertilidad aún es limitada y se desaconseja encarecidamente su cría.

época de celo en perros

¿Cuanto dura el celo de una hembra?

Las perras suelen tener dos celos al año.

Las etapas de proestro y estro, que son las etapas que se suelen llamar celo, y donde la perra se muestra receptiva al macho, por lo general duran un promedio de 3 semanas.

La pérdida de sangre en la perra se produce principalmente en la primera fase (proestro), y es cada vez más sutil hasta desaparecer por completo en la segunda fase (estro).


Época de celo en machos

Los machos no tienen un ciclo reproductivo como las hembras.

El periodo de celo del macho, se activa cuando tiene cerca una hembra en celo. Siempre están listos para reproducirse.

Cuando un macho tiene una hembra en celo cerca, puede cambiar su actitud habitual.

Pierden el apetito, están más irritables, lloran, aúllan y pueden pelear con otros machos.

También existe la posibilidad de esterilizar a tu perro, no solo si no quieres que se reproduzca, sino también para evitar muchos problemas de salud y comportamiento relacionados con el sistema reproductivo.


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.